jueves, 11 de junio de 2009
solucion de problemas
ya sabemos trabajar mejor en equpo pero todavia presentanmos algunas dificultades
DIFICULTADES PRESENTADAS
las dificultades que tuvimos en el proyecto de computadores fue que no trabajamos bien porque no sabemos trabajar en equipo lo cual afecta para desarrollar el proyecto porque todos tenemos desigualdades y peliamos mucho y tenemos que aprender atrabajar en equipo
lunes, 8 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
diario de campo
Yo el monitor (santiago Arbelaez)en el dia de hoy, el grupo trabajo o subio trabajos al blogger con ayuda de los monitores.
El grupo hoy estubo muy bien en los trabajos y los actos que subimos.lo que hisieron cada uno fue:(danilo castrillon)el le ayudo a trabajar a santiago.(juan david)el trabajo sobre objetivo general,tanbien trabajo la coevaluaciòn.(sebastian raamirez)el ayudo ha subir los trabajos al blogger,tan bien trabajo el marco teorico,y subiolas 30 preguntas con ayuda de juan david.(camio romero)el nos ayudo de monitor y el y va al grupo ha ver como trabajabamos.(jefferson gomez)el ayudo ha subir lo de la gripa porsina y lo de marco teorico.
El grupo hoy estubo muy bien en los trabajos y los actos que subimos.lo que hisieron cada uno fue:(danilo castrillon)el le ayudo a trabajar a santiago.(juan david)el trabajo sobre objetivo general,tanbien trabajo la coevaluaciòn.(sebastian raamirez)el ayudo ha subir los trabajos al blogger,tan bien trabajo el marco teorico,y subiolas 30 preguntas con ayuda de juan david.(camio romero)el nos ayudo de monitor y el y va al grupo ha ver como trabajabamos.(jefferson gomez)el ayudo ha subir lo de la gripa porsina y lo de marco teorico.
marco teorico
La contaminación es la introducción de cualquier contaminante, sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en el medio inicial. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa (cantidad) de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de Concentración. Un ejemplo de concentración habitual es de miligramos/litro.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de las poblaciones ya que al aumentar éstas, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos.
Los agentes sólidos estan constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.
Los agentes líquidos estan conformados por las aguas negras , los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos; con ello provocan la muerte de diversas especies.
Los agentes gaseosos están constituidos por la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre)y por la quema de combustibles como la gasolina(monóxido de carbono), basura y desechos de plantas y animales.
Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que el hombre tome conciencia del problema.
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
La contaminación es la introducción de cualquier contaminante, sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en el medio inicial. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa (cantidad) de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de Concentración. Un ejemplo de concentración habitual es de miligramos/litro.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de las poblaciones ya que al aumentar éstas, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos.
Los agentes sólidos estan constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.
Los agentes líquidos estan conformados por las aguas negras , los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos; con ello provocan la muerte de diversas especies.
Los agentes gaseosos están constituidos por la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre)y por la quema de combustibles como la gasolina(monóxido de carbono), basura y desechos de plantas y animales.
Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que el hombre tome conciencia del problema.
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar las técnicas de los treinta problemas que hicimos para escoger la mejor pregunta para asi hacer una buena investigación sobre la contaminación ambiental desde los primeros años se ha venido generando la contaminación en tala de arboles basuras en los ríos, laquema de arboles el malgasti de agua y luz
Aplicar las técnicas de los treinta problemas que hicimos para escoger la mejor pregunta para asi hacer una buena investigación sobre la contaminación ambiental desde los primeros años se ha venido generando la contaminación en tala de arboles basuras en los ríos, laquema de arboles el malgasti de agua y luz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)